Quien más, quien menos, todo buen lector ha leído a Charles Dickens (1812-1870), del que casi todos conocemos su condición de maestro de las letras inglesas, aunque quizá haya algún despistado por ahí que no sepa de la existencia del considerado mejor novelista de la época victoriana y aún hoy uno de los autores más leídos y adaptados -me pregunto qué cara pondrán esos despistados cuando les digan que algo es ‘dickensiano’-. Incluso entre los que lo leen, todavía quedan cumbres que pocos se han atrevido a afrontar. Porque es muy fácil aventurarse con el muy universal ‘Cuento de Navidad’, y sin duda casi todos nos hemos dejado llevar por ‘Historia de dos ciudades’, ‘Oliver Twist’, ‘Tiempos difíciles’ o ‘David Copperfield’, pero lo que acaba de llegar a la librerías españolas quizá sea la edición definitiva de ‘Casa desolada’ (Alba, 2025), uno de los grandes clásicos que pocos han leído, quizá su mejor novela, y sin duda un libro que todos debemos leer en alguna ocasión.
‘Casa desolada’, el gran Dickens que pocos han leido
Escrito el 22/11/2025